Revista de las Ciencias Sociales
ISSN 2411-7358
La Revista de las Ciencias Sociales es una publicación académica de carácter anual, editada por el Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Su propósito fundamental es la promoción del pensamiento crítico y reflexivo mediante la difusión de investigaciones y ensayos relacionados con diversas disciplinas del campo de las ciencias sociales, como la sociología, la antropología, la historia, la psicología, el trabajo social, la ciencia política y la comunicación. Esta revista representa un espacio editorial abierto al debate académico, la producción de conocimiento contextualizado y la proyección del quehacer investigativo de la Facultad hacia la sociedad hondureña. Desde su creación, la Revista de las Ciencias Sociales ha tenido como propósito fundamental fortalecer la comunidad científica universitaria, incentivando la escritura, publicación y lectura de textos académicos rigurosos que enriquezcan el debate y generen evidencia útil para la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas orientadas al desarrollo humano, la equidad social y la justicia. En este esfuerzo, la publicación busca consolidarse como un referente regional mediante la inclusión de artículos originales, reseñas y entrevistas que aporten a la comprensión del contexto centroamericano y al pensamiento social latinoamericano, todo ello bajo un proceso editorial riguroso con evaluación por pares. Así, la Facultad de Ciencias Sociales reafirma su compromiso con la transformación crítica de la realidad nacional y regional desde una perspectiva humanista, multidisciplinaria e interinstitucional, promoviendo la participación de investigadoras e investigadores nacionales e internacionales, tanto consolidados como emergentes.
El objetivo de la Revista de las Ciencias Sociales es promover el pensamiento crítico y reflexivo mediante la publicación sistemática de investigaciones científicas y ensayos académicos que aborden problemáticas sociales relevantes desde una perspectiva interdisciplinaria. En ese sentido, la revista se propone contribuir al desarrollo del conocimiento en el ámbito de las ciencias sociales, facilitando la difusión de resultados de investigación originales y rigurosos que incidan en la comprensión de las dinámicas sociales, culturales, económicas y políticas de Honduras y de la región centroamericana. Asimismo, busca consolidarse como un espacio de diálogo académico abierto, plural y comprometido con la transformación social, orientado tanto a la comunidad científica como a actores sociales y tomadores de decisiones.
Misión
Fomentar la producción, circulación y discusión de conocimientos interdisciplinarios en el ámbito de las ciencias sociales, a través de la publicación de trabajos académicos rigurosos que respondan a las problemáticas contemporáneas de nuestras sociedades, desde una perspectiva ética, crítica y comprometida con el desarrollo humano y la justicia social.
Visión
Ser la revista académica de referencia para las ciencias sociales a nivel nacional y un referente regional en Centroamérica, reconocida por su contribución de datos y análisis crítico de la realidad social y por proporcionar insumos relevantes para la toma de decisiones y la formulación de políticas públicas.
La Revista de las Ciencias Sociales está dirigida a investigadores, docentes, estudiantes de grado y posgrado, tomadores de decisiones, organizaciones de la sociedad civil y público general interesado en las ciencias sociales y en el análisis de la realidad nacional y regional.
La Revista de las Ciencias Sociales adhiere a una política de acceso abierto, lo que significa que todos los contenidos están disponibles de forma gratuita e inmediata para el lector. No se aplican cargos por procesamiento de artículos (APC) ni por publicación. Esta política busca democratizar el acceso al conocimiento y ampliar el impacto de la producción científica.
La revista se compromete con los más altos estándares de ética en la publicación científica. Promueve la integridad académica, la transparencia en los procesos editoriales y el respeto a los derechos de autor. Las decisiones editoriales se basan en criterios académicos y no discriminatorios.
La Revista de las Ciencias Sociales adopta el Código de Conducta y Buenas Prácticas para Editores de Revistas Académicas del Committee on Publication Ethics (COPE), el cual establece pautas claras para editores, autores y revisores en el proceso de publicación. A nivel institucional, el trabajo de la revista se rige por los principios y directrices establecidos en el Manual de ética de la investigación de la UNAH de la Dirección de Investigación Científica, Humanística y Tecnológica (DICIHT) y del Comité de Ética de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNAH.
Todos los manuscritos recibidos son sometidos a revisión mediante software de antiplagio de acceso gratuito Plagius, para asegurar la originalidad de los contenidos. En caso de detectarse plagio, se procederá conforme a los protocolos establecidos, incluyendo el rechazo del manuscrito y la notificación al autor.
Los artículos científicos enviados a la Revista de las Ciencias Sociales serán evaluados inicialmente por el Consejo Editorial, el cual verificará el cumplimiento de los requisitos formales de publicación, que esté escrito con un lenguaje científico y que no esté publicado o en proceso de revisión con otra revista. Con base en esta revisión, el Consejo podrá rechazar el manuscrito por el incumplimiento de los requisitos formales de publicación, devolverlo al autor o autora para la incorporación de las observaciones preliminares o pasar a la siguiente etapa de revisión, remitiendo el documento a especialistas en la temática correspondiente (revisores pares ciegos) para una segunda ronda de evaluación, quienes compartirán con el Consejo Editorial el dictamen de su revisión. El dictamen de los revisores pares ciegos podrá ser:
- Publicable sin modificaciones,
- No publicable,
- Publicación sujeta a modificaciones.
Esta revista es editada y publicada por el Instituto de Investigaciones Sociales adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH); estamos ubicados en Ciudad Universitaria, Edificio C3, aula 406.
Los autores que publican en la Revista de las Ciencias Sociales conservan los derechos de autor de sus artículos y tienen la libertad de compartirlos, copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente, siempre que se otorgue el debido reconocimiento a la autoría y a la fuente original de publicación.
La Revista de las Ciencias Sociales está licenciada bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0). https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Ma. Kevin Alberto Cruz Cerrato – Coordinador de Investigación del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS-UNAH). Correo electrónico: cruz.kevin@unah.edu.hn
La Revista de las Ciencias Sociales se publica forma anual, cada mes de octubre.
Volúmenes de la Revista de las Ciencias Sociales
Nombre del documento | Información | Enlace |
---|---|---|
233 pdf 3.6 MB 05/02/2025 10:39am |
Descargar | |
151 pdf 2.3 MB 05/02/2025 10:43am |
Descargar | |
143 pdf 5.2 MB 05/02/2025 10:43am |
Descargar | |
144 pdf 4.2 MB 05/02/2025 10:43am |
Descargar | |
169 pdf 13 MB 05/02/2025 10:43am |
Descargar | |
162 pdf 14 MB 05/02/2025 10:43am |
Descargar | |
335 pdf 2.8 MB 05/02/2025 10:43am |
Descargar |